15 años de lucha y extrabajadores del ingenio La Concha siguen sin cobrar laudos tras el quiebre de la factoría

Tras 15 años de esperar que sean liquidados por el quiebre del ingenio La Concha, ubicado en el municipio de Jilotepec, los extrabajadores nuevamente salieron a las calles para manifestarse, para pedir el apoyo del gobierno de Veracruz, para que intervenga y por fin puedan ser liquidados.
En noviembre del 2010 se cerraron las puertas de la factoría echando a la calle a más de 300 trabajadores que no sólo les afectó a ellos, sino a unas 5 mil familias que dependían de esta actividad.
“Son 15 años de esperar que nos paguen, queremos que la Gobernadora nos apoye, porque hemos visto que ha apoyado a más personas y por qué a nosotros no. Aquí estamos pacíficamente… hace años el dueño del ingenio (Rafael Lázaro Ross Torres) no nos pagó y se fue alargando el tiempo y nada más nos engañaron”, lamentó Criserio Gómez, integrante de la Sección 101 del Sindicato de Trabajadores de la Industria Azucarera y Similares de la República Mexicana.
Uno de los principales problemas para los extrabajadores es que el laudo está inscrito en la Ciudad de México y ellos no pueden trasladarse a cada rato, por ello, quieren que el gobierno de Veracruz les brinde su ayuda.
Luego de todos estos años de haber iniciado una demanda y haber ganado el laudo que nunca les han querido pagar, el monto de los recursos que exigen es por más de 100 millones de pesos.
Además, recordó que la administración estatal es la que tiene en comodato el inmueble a través de la SEDARPA, dependencia que debe explicar cuál es el estado que guarda de la vieja factoría en total abandono.
Los inconformes que llegaron este día a la plaza Lerdo están buscando que el gobierno de Rocío Nahle los tome en cuenta para que les den los apoyos gubernamentales y, es que la mayoría de los reclamantes son adultos mayores y no pueden aspirar a una pensión debido a que no se les reconoce.
Scroll al inicio