Tras la elección judicial federal que se celebró el pasado 1 de junio y que estuvo plagada de inconsistencias e irregularidades, la Coparmex Xalapa, definió que a nivel federal, buscarán impulsar reformas a la Constitución para que no se comentan los mismos errores que se cometieron en esta pasada jornada comicial.
“Seguir insistiendo ante los legisladores para volver a reformar, para volver a realizar los procedimientos y no sean de la misma manera como se dieron. Hay que insistir para que se regule, se legisle en función de los errores que se cometieron y se intenten no repetir otra vez”, señaló Arturo Blanco Hernández, presidente de la Coparmex Xalapa.
Expresó que con base en un análisis que la Confederación llevó a cabo a nivel nacional respecto de la elección judicial, detectaron deficiencias en los comités de evaluación, nombramientos con vínculos políticos y falta de experiencia, entre otros.
En conferencia de prensa, abundó que ninguno de los tres comités cumplió con el número de candidaturas que la Constitución exige, cubriendo sólo el 68.7 por ciento del total, además de que hubo irregularidades legales y constitucionales, sustituciones indebidas de los integrantes del Comité del Poder Judicial.
Criticó que los candidatos se hayan elegidos a través de la llamada tómbola, que generó errores en las elecciones.
“Lo que creemos mucho más grave y delicado aún, nos parece que quienes estén encargados de ejercer el Poder Judicial no pueden ser seleccionados por el azar, sino que se requiere de una carrera a base de méritos, de transparencia, trayectoria y preparación”, enfatizó.
Refirió que previo al proceso electoral, comenzaron a circular los famosos “acordeones”, por lo que en términos generales se trató de una elección compleja, en la que hubo muchísimos candidatos.
Externó que una vez que ha pasado el proceso electoral, algunos decidieron impugnar ante las distintas autoridades jurisdiccionales, por lo que algunas candidaturas han logrado revertirse mientras que otras están en estudio.